top of page
Menu Incrips.
Festival_Cat.png

Programa

PER TÈCNIQUES

+ Creative and Performative Processes

Ana Becerra + Nadia Bautista + Ana Mundim  + Estrella Herrera

 

Ja podeu consultar els nostres tallers per tècniques!

A tenir en compte: 

+ El idioma del títol indica l'idioma del taller. 

+ Per prendre tallers calser participant del festival. 

+ Per ser participant, registra't aquí.  

T35. Aprender a Mirar
Ana Becerra
 4 HORAS, 21/07 VIERNES

65550008 - Mis Complejo.jpg
_DSC2459r - Ana Becerra_edited.jpg
Ana_Mundim8 - Ana Mundim.jpeg
11 estrella.jpg

En este taller se trabajará la forma de identificar la esencia en un único desarrollo creativo y personal. Hacer un buen uso del consumo en redes sociales, compartiendo estadísticas para despertar una reflexión en nuestro consumo y ser conscientes de cómo nos condiciona. Tratar los diferentes conceptos creativos. ¿Qué es creatividad?, diferencia entre creatividad y pensamiento creativo, Talento, brillante, genio o artista. Cómo se desarrolla una idea desde su inicio hasta convertirla en un proyecto. ¿De dónde viene la inspiración? ¿Cuál es tu momento para inspirarte, momento Flow? ¿Cómo se si es bloqueo o un momento de incubación? Un viaje a una mirada más inocente y única como fotógrafo, una exploración de autoconocimiento que ayudará aumentar la confianza en sí́ mismo, identidad, fluidez y autoestima. Ampliar la visión artística y estimular la creatividad del mismo. Analizar los trabajos y para comprender la mirada y el uso del lenguaje visual. Teórico, prácticas y desarrollo personal.

+ Les participantes deberán tener conocimientos previos de fotografía especialmente aquellos con iniciativa y ganas de adquirir habilidades técnicas psicológicas y personales en el DESARROLLO DE PENSAMIENTO CREATIVO Y AUTOCONOCIMIENTO , que y quieran adquirir los conocimientos de estos procesos iniciales de creatividad, así como su técnica. Adaptado aquellas y aquellos que quieran dar un paso es estos procesos de desarrollo personal .

T46. Fotografía / autoconocimiento / creatividad
Ana Becerra
 8 HORAS, 22/07 SÁBADO

Adaptado a seguir continuando los procesos creativos de los conocimientos expuestos en el taller “Aprender a Mirar” en lo que vimos punto a punto y paso a paso el desarrollo personal de autoconocimiento y creativo de cada una de las alumnas/os. Técnico, práctico y de cultura general. En esta segunda parte procedemos a la elaboración de proyecto personal, el aprendizaje de un portfolio, statement, dossier, así́ como el trabajo de edición con programas específicos, más la preparación de una exposición. Seguir en los procesos de autoconocimiento y fomento del conocimiento del trabajo de otras mujeres y hombres en el campo de la fotografía.

+ Les participantes deberán tener conocimientos previos de fotografía Especialmente aquellos con iniciativa y ganas de adquirir habilidades técnicas psicológicas y personales en el DESARROLLO DE PENSAMIENTO CREATIVO Y AUTOCONOCIMIENTO , que y quieran adquirir los conocimientos de estos procesos iniciales de creatividad, así como su técnica. Adaptado aquellas y aquellos que quieran dar un paso es estos procesos de desarrollo personal ..

T19. Retrato Creativo
Nadia Bautista
 4 HORAS, 20/07 JUEVES

En este taller se realizarán prácticas de retrato, proponiendo a las personas creatividad y espontaneidad. El mismo posee una parte en la que se verán referencias que irán con un recorrido de imágenes de artistas clásicos a contemporáneos. Posteriormente se realizara una práctica con modele donde las personas podrán fotografiar y aplicar los conceptos vistos.

+ Les participantes deben traer su propia cámara.

T34. Cuerpo y Desnudo Feminista
Nadia Bautista
 4 HORAS, 21/07 VIERNES

En este taller se trabajará sobre el cuerpo, la deconstrucción del mismo y una mirada feminista. El mismo posee una parte en la que se verán referencias que irán con un recorrido de imágenes de artistas clásiques a contemporánees. Posteriormente se realizará una práctica con modele donde las personas podrán fotografiar y aplicar los conceptos vistos. Al finalizar se realizará una puesta en común. Las personas que participen pueden utilizar los resultados impresos en otros talleres a modo de cruce disciplinario.

+ Les participantes deben traer su propia cámara.

T25. Photochoreographys: Photographs that Move and Make you Move
Ana Mundim
 4 HOURS, 20/07  THURSDAY

This workshop will work over the concept of photochoreography. The practice will be done based on how to photograph and perceive bodies in motion from the realization of an improvisation in dance. A creation exercise will be carried out in couples using craft made filters to compose a real-time edit. Will be performed a collective selection of the images made that will be printed for compose a joint material.

+ Students must bring their cameras or cell phones and, those who have, can bring a tripod. Bring comfortable clothes of a one plane and light color, without drawings or writings, to move the body and photograph. Notebooks and pens if you want to record information. Bottle of water to drink.

T38. Fotocoreografías: Fotografías que se Mueven y Hacen Mover
Ana Mundim
 4 HORAS, 21/07 VIERNES

Este taller trabaja sobre el concepto de la fotocoreografia. La práctica se realizará en base a la como fotografiar y percibir cuerpos en movimiento desde la realización de una improvisación en danza. Se realizará un ejercicio de creación en parejas utilizando filtros artesanales para componer una edición en tiempo real. Se realizará una selección colectiva de las imágenes realizadas que serán impresas para componer un material conjunto.

+ Les alumnes deben traer sus cameras o móviles y, les que quieran y puedan, pueden traer un trípode. Traer ropa confortable de color única y clara, sin dibujos o escritos, para mover el cuerpo y fotografiar. Cuadernos y bolígrafos si quieren apuntar informaciones. Botella de agua para beber.

T41. Química Digital: del Pixel al Haluro de Plata
Estrella Herrera
 4 HORAS, 21/07 VIERNES

En este taller vamos a hacer fotos sin cámara a partir de archivos encontrados. La idea es partir de investigaciones en la web y por la técnica del contacto crear imágenes únicas en papel fotosensible. A veces tenemos interés en temas que no son fotografiables de modo directo porque no podemos ir físicamente a ciertos lugares o porque sucedieron en el pasado. Entonces, ¿es imposible hacer nuestras fotos de esos temas? En estos casos, el suministro de internet cruzado con el trabajo en el laboratorio puede darnos imágenes propias y con una materialidad concreta. Podemos apropiarnos de imágenes ajenas, trabajarlas con filtros digitales y físicos y crear una nueva imagen de estética diferente en el laboratorio. Videos de la NASA en vivo por YouTube, un paraje en el desierto del Sahara, capturas de pantalla de animales submarinos pueden ser la fuente de nuestras fotografías analógicas. El pasaje de un medio a otro permite la experimentación con la imagen original para crear una nueva: del pixel al haluro. Cada participante se llevará una serie de 5 imágenes sobre su tema.

+ Les participantes deberán enviar hasta el 15 de julio un correo con al menos 15 imágenes sobre el tema que quieran trabajar a estrellaherrera@gmail.com. Las imágenes pueden ser extraídas de internet, enciclopedias, álbumes, capturas de pantalla de videos, imágenes color, blanco y negro. ¡Lo que sea!

T55. Sombras, Relatos y Fantasmas: Rayogramas y Autorretrato
Estrella Herrera
 8 HORAS, 22/07 SÁBADO

En este taller vamos a experimentar el espacio del laboratorio como un espacio escénico trabajando performáticamente con proyecciones de negativos, palabras, sonidos y rayogramas de nuestro cuerpo. La penumbra del laboratorio resulta un ambiente sugerente donde la percepción se vuelve sutil a los sentidos. En esa atmósfera de ensoñación, las sombras se independizan. El taller propone ejercicios para construir una pequeña escena combinando palabra, sonido e imagen a partir de los elementos que constituyen un laboratorio: ampliadora, luz roja, sombra, líquidos, negativos. Cada participante construirá su propia historia en ese escenario y culminará en la realización de autorretratos por contacto en papel fotosensible sobreexpuestos a texturas de imágenes proyectadas.

+ Les participantes deberán traer negativos 6x6 o 35 milimetros blanco y negro o color para utilizan como material para proyectar y utilizar en los autorretratos.

bottom of page