top of page
Menu Incrips.

FESTIVAL  

TALLER 04 copia.jpg
Ana Martinez3
Felipe Elgueta
Pierre Paslier
Ana Martinez
Luca Bendandi
Ivona Tau
Irina Chernikova
Mariana Bellone
Irina Chernikova2
Ana Martinez2
Irina Chernikova1

T52. Exploring Photography
with the Eyes of Artificial intelligence

8 HORAS

In this workshop, you will learn about Artificial Intelligence techniques used for generative art with photography. You will learn about two of the most popular deep learning models: CLIP and Generative Adversarial Networks. You will also train a neural network on your own photography collection. For this, you need to prepare before the workshop a collection of 100-200 of your photographs, based on a similar theme (e.g winter landscapes, close up portraits, clouds etc). The AI will try to learn to imitate your photography style and create new non-existent images as a result.
Participants are required to bring their laptop with any batch image processing software (such as Adobe Lightroom). For AI training we will be using Runway ML https://runwayml.com (you can install a free 7-day trial of the Starter Pack, or buy monthly access for 15$).
The outline of the workshop:

I. Introduction to Artificial Intelligence for artists. Ia. What is AI? Ib. What is CLIP? Ic. What is GAN?

II. Live photograph modifications with VQGAN+CLIP.

III.Preprocessing your photography collection for training a neural network.

IV Tutorial of Runway ML.

V. Training a neural network with Runway ML.

VI. Preparing a morphing animation from the generated contents.

T76. Introduction to Artificial intelligence Art with Photography
4 HORAS

1) Introduction to Artificial intelligence Art

2) The main techniques used in Artificial intelligence Art in conjunction with Photography

3) Examples

Each participant should bring their own laptop and have a couple (1-5) of digital photograph files.

T53. Introduction to Generative Art
4 HORAS

This workshop will be and introduction to Generative Art.

T71. Machine and Nature:
Generative Art + Bio-Printing

8 HORAS

This workshop will combine the fundamentals of generative art with bio-oriented printing techniques.

T05. Cine sin cámara:
manipulando frame a frame

4 HORAS

Usaremos películas filmadas en 35mm, 16mm y super8 para dar una nueva vida al material cinematográfico. Rayaremos, pintaremos, haremos perforaciones... Buscaremos diferentes efectos mediante intervención directa en el material found footage. Así mismo, aprenderemos diferentes técnicas para digitalizar las películas.

T74. Expanded cinema:
película filmada y cine abstract

8 HORAS

Intervención directa sobre película ya filmada y positiva y así mismo, creación de película abstracta a partir de film transparente. Trabajaremos en 35mm, 16mm y super 8. Rayaremos, pintaremos, haremos perforaciones directamente sobre el material cinematográfico. Además pintaremos con acrílico, acuarela, spray, tinta... Para visualizar las diferentes texturas y resultados que se crean según el material que apliquemos. Así mismo, aprendemos diferentes técnicas para digitalizar las películas.

T11. Contar nuestra historia:
Introduccion al desarrollo de proyectos documentales

4 HORAS

Este taller tiene como objetivo brindar herramientas a quienes se encuentren trabajando en algún proyecto documental o que tengan ganas de ampliar sus conocimientos respecto a las narrativas dentro de la fotografía, el cine y el video, reflexionando sobre el trabajo de autoras vinculadas, en su mayoría, con la propia historia y repasando algunas cuestiones técnicas y teóricas.

A partir del trabajo de varias autoras vinculadas con la fotografía, el cine y el video, reflexionaremos sobre las herramientas y los modos de representación a la hora de contar historias. Trabajaremos con fotografías, fragmentos de films, archivo familiar y textos. Veremos autoras vinculadas con la intervención y la apropiación de imágenes.

T69. Contar nuestra historia:
taller teórico y práctico

8 HORAS

Este taller tiene como objetivo brindar herramientas a quienes se encuentren trabajando en algún proyecto documental o que tengan ganas de ampliar sus conocimientos respecto a las narrativas dentro de la fotografía, el cine y el video, reflexionando sobre el trabajo de autoras vinculadas, en su mayoría, con la propia historia y repasando algunas cuestiones técnicas y teóricas. Es urgente construir nuestra identidad como realizadorxs utilizando los recursos que estén a nuestro alcance para que la fotografía y el cine dejen de ser un arte elitista y, sobre todo, patriarcal.

Si detrás de cada historia hay una lucha silenciosa, por qué no usar las posibilidades que nos dan las imágenes y los sonidos para convertir el silencio en acción y que lo personal se transforme en una experiencia colectiva?

En este taller veremos herramientas narrativas destinadas a quienes quieran ampliar sus búsquedas. Trabajaremos una parte teorica, relacionada con el estudio de autoras que trabajen con la imagen tanto en fotografía como en cine y una parte practica en donde construiremos colectivamente a partir de lo visto durante la clase.

No es necesario tener conocimientos previos. Lxs participantes deben traer un retrato propio en a4 al estilo foto carnet, de frente y con fondo liso, blanco. Puede ser en cualquier papel. La idea es intervenir esas imágenes y realizar una pegatina en grupo o alguna actividad grupal como una proyección al final del festival. Trabajaremos con fragmentos de films a través de ejercicios de escritura.

T56. Introduction to Experimental 3D Art with Blender
4 HORAS

Introduction to Experimental 3D Art will cover the basics of Blender software, how to work with primitives, modifyers, simulations, animation, rendering and real-world applications.

I. Introduction (10 Min)

II. Inspiration, Examples of Blender Projects (15 Min)

III. Building from Primitives (30Min)

IV. Modifiers & Particles (30 Min)

V. Building an Object/Character from Scratch - Follow Along (35 Min)

VI. Break (10 Min)

VII. Building a Scene / Environment from Scratch - Follow Along (60 Min)

VIII. Rendering an Image and Animation (20 Min)

T70. Full Dive into Experimental 3D Art with Blender
8 HORAS

Introduction to Experimental 3D Art will cover the basics of Blender software, how to work with primitives, modifyers, simulations, animation, rendering and real-world applications.

I. Introduction (10 Min)

II. Inspiration, Examples of Blender Projects (15 Min)

III. Building from Primitives (30Min)

IV. Modifiers & Particles (30 Min)

V. Building an Object/Character from Scratch - Follow Along (35 Min)

VI. Break (10 Min)

VII. Building a Scene / Environment from Scratch - Follow Along (60 Min)

VIII. Rendering an Image and Animation (20 Min)

Part 2. Advanced Blending

I. Introduction to Geometry Nodes (20 Minutes)

II. Introduction to Shaders (20 Minutes)

III. 2D to 3D & using Textures/Materials (30 Min)

IV. Planning a Project / Scene (10 Min)

V. Break (10 Min)

VI. Building a City from Scratch - Follow Along (60 Min)

VII. Building a Terrain + Character Animation (60 Min)

T30. Ripear una ciudad:
de la fotografía digital a la impresión 3D

4 HORAS

Fotogrametría en el Raval / 1.5h

Recorreremos el Raval para escanear objetos, paisajes, personas y basura con nuestros móviles personales.

Creación Modelado 3D / 1.5h

Todo el material generado en la deriva se usará para crear un modelado tridimensional en Metashape, en el ordenador de cada participante. Finalizamos creando una ciudad en 3D con fragmentos del raval.

Visionado del resultado con cascos Oculus Quest 2 / 1H

Cada participante viajará por la ciudad 3D re-construida, resignificando la experiencia de la deriva inicial. Taller práctico de experimentación 3D en fotogrametría. Iniciaremos con una deriva por el raval captando personas, basuras, construcciones, etc. En sala crearemos modelados 3D con las imágenes obtenidas para luego volver a recorrer la ciudad con cascos Oculus VR.

Los participantes deben traer:

- Laptop (Mac o Windows) - previamente instalado Metashape (prueba gratis 30 días)

- Móvil con cámara o cámara digital

bottom of page